Full description not available
J**Z
Excelente libro, pero, cuidado si te confundes.
Algunos libros, sin importar todo el esfuerzo que haga por escoger el libro correcto, terminan decepcionándome. Pero otros, hacen todo lo contrario, superan mis expectativas; “De cero a uno: Cómo inventar el futuro” ha sido uno de los mejores libros de negocios, emprendimiento y administración que he leído. Hay muchas razones por las que puedo alabar este gran libro.Una perspectiva refrescanteNo sé si fue a propósito o no, pero el titulo de este libro es muy “positivamente engañoso”. Cuando lees “De cero a uno: Cómo inventar el futuro” puedes pensar que este es un libro sobre como tener ideas creativas de negocios, como desarrollar la creatividad de cero a uno, de no tener una idea a tener una idea y así inventar el futuro: un libro sobre “Creatividad de negocios”. Pero realmente no es así, al menos no es lo esencial. Otra cosa que podría pensar es que es un libro sobre como fundar una empresa desde cero, es decir, un libro de “Emprendimiento y/o negocios”. Pero tampoco es así, en él no encontrarás los pasos sistemáticos para iniciar una empresa desde cero.Sin embargo, fíjate que dije “positivamente engañoso”. La razón es que, a pesar de que el eje central del libro no gira en torno a la creatividad ni al emprendimiento, ambas cosas son partes importantes y tratadas por el verdadero tema y eje central del libro. Así que, por un lado, el libro no trata sobre creatividad de negocios ni emprendimiento empresarial, pero por otro lado, si lo hace. Sucede que el tema, la preocupación del autor, el eje central del libro es casi toda una nueva manera de ver el mundo de los negocios, una nueva cosmovisión empresarial, si se me permite expresarlo de algún modo.Peter Thiel nos muestra como se ve el maravilloso mundo de los negocios desde su escritorio. La perspectiva del señor Thiel no es para nada convencional, sino todo lo contrario: el desafía la ideología de la competencia y exalta las virtudes de un monopolio basado en la calidad superior de sus productos y servicios, así como de estrategias inteligentes y adaptables. Nos ilumina respecto a cómo las fiebres de ciertos productos pueden nublar la razón y llevarnos a malos negocios que a la larga son insostenibles. Nos enseña sobre el valor real de una empresa versus los ingresos totales actuales de la misma.Así, capitulo tras capítulos, nos desmonta un sin números de mitos de negocios que se han venido cosechando a lo largo de la historia y que se han vuelto parte de nuestra manera de ver el futuro y como abordarlo.Este es un libro que cambiará tu manera de ver la vida como negociante, empresario o emprendedor, convirtiéndote en una personas que ve el futuro como un “positivista definido”.Un autor interesanteSu perspectiva nada o poco convencional, serían ignoradas por muchos, yo incluido, a no ser por el autor que las sostiene. Estamos hablando de Peter Thiel, un magnate hombre de negocio; co-fundador de PayPal, uno de los primeros inversores de Facebook, fundador de Palantir (aplicación que sirvió para atrapar a Bin Laden), fundador de Founders Fund y ha invertido en la fundación de distintas Start-Up, entre las cuales están: SpaceX, Booktrack, Slide, LinkedIn, Friendster, Rapleaf, Geni.com, Yammer, Powerset, Practice Fusion, MetaMed, Vator, IronPort, Votizen, Asana, Big Think, Caplinked, Quora, Nanotronics Imaging, TransferWise, y Stripe.Hablamos de un hombre que ha podido validar contra prueba y error, que sus ideas pocas convencionales son ciertas y efectivas. Aún mas, su autor es lo suficientemente comprensivo con la audiencia como para citar ejemplos de otras grandes empresas, fundadas por otras personas que comparten la misma perspectiva que él; Microsoft, Google, Apple, Tesla Motor, SpaceX, etc.Lenguaje agradableEl lenguaje utilizado por Peter Thiel, solo es técnico cuando parecer ser obligatoriamente necesario. Por lo demás, es un libro con un lenguaje muy ameno. Cualquier persona puede leerlo y comprender al menos un 95% del libro.También, es un libro muy breve. En su versión impresa, tan solo tiene 156 páginas (según Amazon). Asi que el autor no tiene espacio que desperdiciar sobre abundando las ideas. Todo es muy preciso, directo y sencillo, sin dejar de ser emocionante y revelador.Conclusión:Para quien es: recomiendo este libro a todo aquel que esté interesado en fundar una empresa o que ya tenga una, y desea aprender más sobre como relacionar sus ideas con el mercado, como innovar en un mercado altamente competitivo y cada vez mas tecnológico, y como mercadear sus ideas.Para quien no: no recomiendo este libro a quienes esperan encontrar instrucciones “paso por paso” sobre cómo crear y desarrollar una empresa. Tampoco se lo recomiendo a quienes esperan encontrar una guía sistemática sobre cómo crear una idea de la nada. No es un libro sobre como fundar una empresa, ni tampoco un libro sobre cómo ser creativo.
J**A
Interesante y retador
Buen libro, plantea, en muchas ocasiones, pintos de vista contraintuitivo,General rated intelectuales y te hace cuestionarte muchas ideas iniciales.Lo recomiendo siendo para refrescar tus ideas y preguntarte ¿cómo quieres que sea tu futuro?
R**O
Un enfoque de defensa al monopolio
No lo esperaba, pero hace una defensa implacable al monopolio, sus ventajas no sólo para dichas empresas sino para el público en general.Te da una referencia muy buena sobre los componentes de una Startup llamada a dar el gran salto. Lectura recomendada
F**Z
Excelente. Para emprendedores visionarios
Habla con conocimientos, es claro, entrega información concreta de su experiencia como empresario y fundador.100% recomendable para el que quiere emprender
E**N
Me parece un libro de lectura obligatoria para los que quieren invertir en las compañías del futuro.
Me parece un libro de lectura obligatoria para los que quieren invertir en las compañías del futuro.Redactado de forma racional donde entenderás el paradigma de los capitalistas de riesgo, los cuales invierten desde una perspectiva de las ley de las probabilidades y con el enfoque de <repetir y rezar> en lugar de la búsqueda de la pequeñas compañías que triunfan.
J**O
Awesome
What a great book. Using a easy language Peter is able to explain what the technologies and developments are. He is so smart and he finds the way to explain tricky concepts to the general people. Enjoy it!!!
J**S
Defender el monopolio
Una forma genial de dar una perspectiva distinta para analizar el valor generado por una empresaCambio deMentalidad sobre el monopolio y la forma de generar valor de mercado por parte de las empresas
J**R
Genial!
Genial esta montaña Rusa de conocimiento, gracias por este libro tan loco y productivo. Recomendado para mentes abiertas y/o personas que desean tomar un rumbo de emprendimiento.
R**O
Libro valioso
A sus 52 años Peter Thiel es un empresario, administrador de fondos de inversión libre y capitalista de riesgo. cofundó PayPal, junto con Elon Musk, y fue su director ejecutivo. De esta manera nos dice muchas perlas prácticas para los emprendedores, de múltiples de ellas, sólo menciono algunas; 1. En la vida se ha de buscar ser un optimista definido: pensar que el futuro será mejor, si se planea y trabaja en él.2. Al tomar decisiones importantes en la vida, se ha de considerar la ley potencial (interés compuesto, principio 80/20) y en qué momento de la curva caen tus decisiones3. Las ventas siguen siendo un elemento necesario, pero a menudo menospreciado en las empresas.
S**.
Decepción
Me ha sorprendido para mal dados otros comentarios de otros compradores. Hay alguna idea que no está mal, pero dedicar un capítulo entero a contrar la crisis de las .con y otro a valorar a la gente en función de cómo viste... Y si, aunque el autor lo niegue, el éxito en los negocios no es blanco o negro, sin duda tener capacidades es esencial, pero le guste o no también hay que tener cierto punto de suerte y me parece muy infantil pensar que solo existen dos extremos.
A**N
Libro casi obligatorio para cualquier emprendedor.
Hacía tiempo que no encontraba un libro tan claro y directo de las diferentes cosas que un emprendedor tiene que valorar a la hora de arrancar su empresa.Hace un recorrido del porque de los éxitos y fracasos de las mayores empresas que empezaron como pequeñas startup hace muy poco años y cuales son las claves de las que perduran.Una de las cosas que mas me gustó es que se centra en que la fase inicial, la cual es clave para el correcto desarrollo de la empresa.
L**A
Uno de mis mejores libros de los últimos meses.
Un libro que deja mucho aprendizaje, creo que cualquier persona dentro de la industria de TI debería de leerlo, ademas de las personas que se dedican a los negocios, lo recomiendo ampliamente, creo que uno de los mejores libros que he leído últimamente, ademas de que me dejo mucho como persona y como profesionista.
C**E
Cómo crear un negocio rentable evitando la competencia.
Este libro te enseña a cómo emprender sin fracasar, es decir como ir de 0 a 1 y no de 0 a N. Uno de los errores más comunes por los que fracasan las nuevas empresas consiste en que no han incorporado una innovación y han entrado en un sector con competencia. Con este libro aprendes a huir de lo ya establecido y del por qué debe ser así para enfocarte en la creación de una empresa que te distinga de la competencia y de ser posible cómo convertirte en un monopolio. Muy recomendable para emprendedores.
Trustpilot
2 weeks ago
3 weeks ago